- Inmuebles
- La Empresa
- Servicios
- Proyectos Constructivos
- Cultural
- Contacto
Casa Central - Santa Fe
San Martín 2767
Tel. (0342) 452-1048 / 452-9055
www.guastavinoeimbert.com.ar
E-mail: consultas@geiycia.com.ar
Sucursal - Santo Tomé
Av. 7 de Marzo 1563
Tel. (0342) 474-4273
www.guastavinoeimbert.com.ar
E-mail: sucursal@geiycia.com.ar
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
La historia de las artes plásticas santafesinas, desde alrededor de 1634, se vió siempre enriqueci4a con el aporte de valiosos trabajos realizados, tanto por españoles, como por criollos o extranjeros.
Desde fines del siglo pasado y principios del presente, surgen varias academias de pintura particulares, entre las que cabe mencionar a la de Francisco Marinaro, Juan Cingolani, José María Reinares, Serafín Marsal y José María D'Annunzio, entre otros. Por ese entonces nace también, obedeciendo al contagioso fervor artístico, el Ateneo de Artes y Ciencias, impulsado por el entusiasmo de Juan Cingolani, monseñor Alfonso Durán, Salvador Cabedo, Juan José Zoiza Relli, José M.D’Annunzio, el ingeniero Piñero, Serafín Marsal y gran parte de los pintores locales. Y años más tarde, en 1927, nace la Sociedad de Plásticos Locales, actualmente Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos, desarrollando una vasta obra de difusión cultural, convocando no solamente a salones sino también realizando conferencias, cursos y demás actividades artísticas.
Su primera comisión directiva fue compuesta por Francisco Marinaro (presidente), Miguel Espósito (secretario), Pascual Castignani (tesorero), y Baldomero Banus junto a Domingo Carriere (vocales). En el mismo año de la fundación se inaugura el primer salón organizado por la sociedad, en el local de Fiat en fecha 29 de setiembre de 1927.- Actúan de jurado, el Dr. Nicanor Molinas, el Dr. Pío Pandolfo y el Dr. Antonio Juliá Toirá.
Pasado el hito de la fundación y afianzamiento de la Asociación, la Institución se enfrenta al desafío de lograr su casa propia. En este sueño están comprometidos todos los integrantes de su Comisión Directiva, presidida por el profesor Salvador Massa, socios y amigos del arte, y en el año 1993 adquieren el inmueble de calle Av. Urquiza 3361- Local 22, su sede propia, la ansiada Casa del Artista.
Y arriban al año 2007 con la expectativa puesta en la creación de la "Biblioteca del Artista Plástico" y en la celebración de los 80 años de ininterrumpida labor, corolario de la innegable y fecunda vida transitada por el arduo camino del arte, fiel expresión de la creación artística de quienes habitan nuestra región contribuyendo a la cultura de la comunidad en general y de los artistas en particular.
Su actual Comisión Directiva está integrada por: Salvador Massa (presidente), Paulina Migdal de Jortack (vicepresidente), Lucia Schmidhalter (tesorero), Bernardino D. Emilo (protesorero), Nilda Llenderrozos, Lidia Prause y Angelica Miano (secretarios), Calos Toledo, Edgardo Arriola, Jorge Papanek, y Hugo Lazzarini (vocales titulares), José Bastías, Gladys Hidalgo Teresita Landra y Paula Alberti (vocales suplentes), Jorge Taverna Irigoyen, Rubén M. Ledesma y Dardo Sejas (tribunal de Honor, conducta y ética), José Costanzo, Ana M.Paris y EIsa Rotman (colegio de Jurados), Ricardo Solari Galizzi, Alberto Arias Acastello y Yolanda Aiello (comisión fiscalizadora de cuentas).
A LO LARGO DE SU FECUNDA VIDA, LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLASTICOS SANTAFESINOS HA PLASMADO UNA OBRA DE SIGNIFICATIVO VALOR, QUE NO DUDAMOS, PERDURARA LOS TIEMPOS DE LOS TIEMPOS.
EXPOSITORES:
Alberti Paula
Arias Acastello Alberto
Bertacchi Yolanda
Caminos Patricia
Chena Teresita
D'Emilio Dino
Demartini Titi
Fumis Carmen
Gimeno Josefina
Hoyos Guillermo
Landini Carla
Longoni Cristina
LLenderrozos Nilda
Maidana Ilda
Massa Salvador
Nicolini Sonia
Prause Lidia
Renk Rosa
Rotman Elsa
Solari Gallizzi Ricardo
Soler Rodrigo
Urfer Pyli